Del Prefacio de la obra:
"Esta iba a ser una reedición de mi libro Entre ufólogos, creyentes y contactados. Una historia social de los ovnis en España, que Cuadernos de Ufología (CdU) lanzó a principios de 1993.
[...]
Por tanto, esto iba a ser una edición ampliada de aquel libro. Pero en el proceso me surgió la necesidad de darle una vuelta al lenguaje, al enfoque y a la metodología.
[...]
Ahora he querido abrir más el panorama: de la historial social de la ufología y el contactismo, a una historia de todo lo que representa la cultura de los ovnis en España en sus múltiples facetas. Es verdad que en aquel libro traté aspectos como los ovnis en la cultura popular, su impacto en la religión, en la literatura e incluso en la política, pero aquí profundizo en esa línea."
Así se describe su contenido en la contraportada del libro:
"En su libro Entre ufólogos, creyentes y contactados: una historia social de los ovnis en España (1993), Ignacio Cabria aportó una mirada innovadora sobre la historia de la ufología y el contactismo extraterrestre. Tres décadas más tarde el autor ha profundizado en la cultura de los ovnis en sus distintas facetas, empezando por las raíces del fenómeno en distintas tradiciones especulativas y fantásticas y por el contexto social de mediados del siglo XX en que se desarrolló, de fe en el progreso y de fascinación por la tecnología y por la conquista del aire y del espacio. Aquí se destaca la importancia de los medios de comunicación de masas en el origen de un auténtico fenómeno sociológico sobre visiones en platillos volantes en nuestros cielos desde 1950, se traza la evolución de las hipótesis sobre su origen y cómo el extraterrestre permeó todas las expresiones de la cultura popular.
También se relata el nacimiento y desarrollo de varias subculturas con percepciones opuestas sobre los objetos no identificados: la ufología, el movimiento escéptico y los contactados con seres superiores del cosmos, e igualmente se destaca cómo intelectuales, militares, científicos y otros sectores han intervenido en el debate sobre la realidad del fenómeno, todo ello en el marco de una cultura seducida por la iconografía de los ovnis y por su interpretación como naves de otros planetas."
Comentarios
- Entra o regístrate para publicar comentarios
No hay comentarios