De la presentación:
"En 1997, cuando se cumplían cincuenta años desde el avistamiento de Kenneth Arnold del 24 de junio de 1947, acaecido cerca del monte Rainier, en el estado de Washington (hecho que se tiene convencionalmente como fecha de inicio de la era ufológica), la Fundación Anomalía, creada apenas un año antes, quiso conmemorar la efeméride con la publicación de un diccionario que, de alguna forma, estableciera cuál era el punto de la cuestión después de medio siglo de debates sobre una casuística tan controvertida. Han pasado ya veinticinco años desde la aparición del Diccionario Temático de Ufología (DTU), como así se le llamó, y en 2022 se celebra el septuagésimo quinto aniversario del caso Arnold, dos hitos que bien merecen ser recordados con una nueva edición de dicha obra.
Pese a que hemos sido tentados con elaborar una revisión completa del DTU, finalmente hemos desistido por la magnitud de la empresa y porque, a fin de cuentas, toda obra es fruto de su época, y reescribirla hoy en día supondría no sólo modificarla radicalmente (pues el tiempo transcurrido desde su publicación no ha pasado en vano, y ahora las perspectivas son muy diferentes a las existentes en 1997), sino también hacerle perder el carácter testimonial que posee a modo de ejemplo de cómo se planteaba la ufología a finales del siglo XX. No es que neguemos que no sean convenientes libros como éste en la actualidad, sino que en tal caso habría que redactar una obra ya completamente diferente, y no el DTU que todos conocemos.
Por todo ello, el texto aquí recogido no difiere de la versión digital (de 2000) que estuvo tantos años colgada de la web de la Fundación, excepto en estos concretos aspectos: a) se han implementado enlaces en el PDF para facilitar la navegación entre voces; b) se han incorporado las fechas de fallecimiento o extinción tanto de las personas como de las organizaciones o publicaciones reseñadas; y c) se han incluído nuevas direcciones de Internet si las anteriores ya no están operativas. En todo lo demás, se ha mantenido el mismo contenido de la versión en papel de 1997, salvo los errores ya solventados en la segunda edición, y sin las imágenes que ilustraban el libro impreso."
Comentarios
- Entra o regístrate para publicar comentarios
No hay comentarios