Bio
"(n. Valencia, 1948). Diplomado en programación de ordenadores, profesionalmente ejerce como gerente en el Departamento de Seguros, Beneficios y Pensiones de Ford España. Fundador del Ceoni (1968), del ENI (EquipoNacional de Investigación, 1969) y del Consejo de Consultores de Stendek (1978). Editor jefe de Upiar (1983-85) y primer investigador europeo becado por la Fund for UFO Research (1982). Es asesor científico de Cuadernos de Ufología, director de investigaciones del Cei y Vicepresidente 2º de la Fundación Anomalía. Es autor de más de 200 ensayos y artículos publicados en las más prestigiosas revistas internacionales, y de cinco libros sobre la materia: Ovnis: el fenómeno aterrizaje (1978, 79 y 84), Los OVNIS y la Ciencia, con Miguel Guasp (1981 y 89), Investigación OVNI (1984), Enciclopedia de los encuentros cercanos con OVNIS, con Juan Antonio Fernández Peris (1987), y Expedientes Insólitos (1995). Asimismo, ha publicado informes técnicos y ha participado en diez obras colectivas editadas en Gran Bretaña, Alemania y EE.UU. Ballester Olmos constituye el ejemplo por antonomasia de la búsqueda de la racionalidad y el rigor en la ufología española, en la que tanto ha influido. Tradicionalmente especializado en casos de aterrizajes, desde 1989 ha centrado su atención en los incidentes con intervención de las FF.AA., y a él se debe en gran medida la desclasificación de los informes OVNI en poder del Ejército delAire español (1992).
Opinión sobre el fenómeno: Llevo treinta años de investigación pura y dura, cubriendo sus principales facetas: encuesta, análisis e historia, lo cual creo que me permite hablar con autoridad. Puedo afirmar que la observación de fenómenos -luminosos o no- transitorios y por sorpresa, que el espectador no puede aclarar, evoca importantes transformaciones por parte del testigo, que cree ver o lo que no ocurre, o lo que ocurre de forma más simple. Este testimonio alterado es tan común que lo encontramos en gente de a pie al tiempo que en narraciones de pilotos y otros profesionales. El observador modifica su visión en función de muchos parámetros, y lo hace inadvertidamente. Por ello, una investigación detallada permite explicar la inmensa mayoría de los avistamientos. Y para el resto... realmente ya no sé qué pensar, porque por lo antedicho no necesariamente lo que se informa como extraño ha sido verdaderamente extraño. Mi esperanza actual de que exista un genuino fenómeno OVNI es muy baja. Subsisten, sin embargo, experiencias curiosas que siguen incitándome a estudiarlas."
(Fuente: Diccionario Temático de Ufología)
Comentarios
- Entra o regístrate para publicar comentarios
No hay comentarios