Información
"Grupo ufológico privado fundado en 1967 en Santander por cinco jóvenes estudiantes: Julio Arcas, Juan José de la Riva, José Felipe Arronte, Pablo Caloca y J. Irigaray. Buen ejemplo de agrupación surgida al calor de la carrera espacial de los años sesenta y de los distintos movimientos juveniles, sus ideas iniciales entroncaban plenamente (ya en su denominación) con la HET, la interpretaciónmás generalizada en su época, de la que se irán separando paulatinamente hasta alcanzar posiciones más críticas.
Los primeros contactos internacionales se establecieron con un astrónomo aficionado argentino, el jesuita Benito Reyna, director del observatorio de Adhara, con el que mantuvieron una intensa correspondencia. En España, pronto pasaron a relacionarse con la naciente nómina de grupos que fueron apareciendo en las postrimerías de los años sesenta:CEI y CEOSI de Barcelona, Eridani de Madrid, CEONI de Valencia, RNC de Sevilla y CIFA de Algorta. La actividad del CIOVE se orientó en dos frentes principales: la recopilación de casuística y el estudio in situ de las observaciones producidas en Cantabria, junto a un creciente interés por la divulgación pública, mediante ciclos de conferencias primero y simposiums anuales después, el primero de los cuales se organizó, con asistencia de representantes de diversos centros de todo el país, en 1975. La divulgación se amplió con la edición de un primer boletín, Tiempo y Espacio (1970), y, posteriormente, con la publicación de la revista Vimana (1978-81).
CIOVE participó activamente en todos los intentos de coordinar grupos y esfuerzos individuales. Así, en 1971 algunos de sus miembros se reunieron enMadrid con otros integrantes de la “segunda generación” de investigadores; en 1973 creó, junto a CEADI de San Sebastián y el Grupo Charles Fort de Valladolid, la Federación de Centros delNorte de España; y en 1978, con RNC, IIEE, ADEM de Zaragoza y algunos investigadores privados, la Cefo, presentada como respuesta al sensacionalismo entonces imperante.
La actividad de CIOVE se vio interrumpida como grupo a mediados de los años ochenta, cuando, superando la dinámica asociacionista de los primeros tiempos, el esfuerzo de sus componentes pasó a centrarse en la edición de CuadernosdeUfología."
(Fuente: Diccionario Temático de Ufología)
No hay comentarios